Cogimos un pack que incluia el vuelo de ida y vuelta y el hotel de 4* con desayuno por unos 160 verdes, unos 120€. Cogimos el avión en Mehrabad, el aeropuerto urbano, en 1 horilla y media estabamos aterrizando en el aeropuerto de Kish. Tenia mucha curiosidad porque habia leido que se diseñó para el Concorde, yo cuando estuve allí no ví nada especial, quizás era por el tamaño de la pista de aterrizaje, no se.
El paisaje en Kish verdaderamente se parece a Dubai, eso si quitandole los rascacielos. Todo arena blanca y algo de vegetación, cosa que tenia toda la pinta de ser artificial. Kish es una zona de libre comercio, por lo que todos los iranies van a hacer compras allí, los precios son mas baratos, no tienen impuestos, etc. Allí no se veia ni un solo Paykan, el modelo de coche mas extendido en Irán, un tarro, vamos. Como no tienen impuestos compran los coches de fuera, evitando así el aproximado 200% con los que el gobierno agrava a la compra de coches en el extranjero. Si quieres coche, comprate una mierda iraní o paga 2 veces más por uno importado. Para evitar que la gente importe coches de Kish a Irán la matriculación alli se hace con otro tipo de placa distinta a la del continente.
Plantas para que aquello no parezca un desierto.
Salpicados por la zona costera de la isla puedes encontrar multitud de hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, bastante lujosos pero nada que ver con el rollo en Dubai. No tienes discotecas, tampoco puedes ir en pantalones cortos ni puedes ir con una chica a la playa porque está prohibido que las mujeres se bañen con los hombres. Lo único que puedes hacer es ir a las playas de hombres, comprar en los centros comerciales (el mismo rollo trapero que en Teherán pero las tiendas un poco mas grandes) y hacer turismo, que para eso tiene alguna cosilla interesante).
Centros comerciales de la isla de Kish
La gente local de allí es muy poco numerosa, hablan árabe la mayoria y persa. Mucha gente habla tambien inglés, sobre todo los taxistas, es una cosa que me sorprendió mucho. También lo hizo el hecho de poder pagar en Dirhams de los Emiratos.
Bueno pues un finde de relax, algo de turismo, algunas compras y un par de mañanas en la playa. Si hay algo que hay que destacar con los 15 km de túneles escavados debajo de la isla utilizados por los habitantes antiguamente para recoger agua de la lluvia. Era muy interesante porque la isla es de origen coralino, cuando estabas dentro de los túneles podias ver fósiles y las estructuras de los corales.
Mas fotos
Chavales pegandose un baño en uno de los paseos de la isla. Puntos interesantes, la chica va con velo y al fondo está la mezquita mas grande de la isla.